En Costa Rica, el cuidado de la salud va más allá de hospitales y medicinas modernas. La sabiduría popular, el contacto con la naturaleza y una actitud positiva ante la vida forman parte del día a día de los ticos. En esta edición de Chatt Latino, exploramos cómo los costarricenses cuidan su salud de manera natural, con remedios caseros y consejos que se han transmitido de generación en generación.

  1. Infusiones para todo mal Las tazas de té son un remedio común en los hogares ticos. La manzanilla para el dolor de estómago, la hierbabuena para la digestión, el jengibre para los resfriados y el zacate de limón para relajarse. Estas plantas se cultivan muchas veces en los propios jardines.

  2. Sábila (aloe vera): la planta milagrosa Utilizada tanto de forma tópica como ingerida, la sábila es popular por sus propiedades curativas. Se aplica para quemaduras, picaduras y problemas de piel, y también se mezcla con miel y limón como remedio para el sistema digestivo o para fortalecer las defensas.

  3. Alimentación fresca y natural Una gran parte del bienestar tico viene de su dieta rica en frutas tropicales, vegetales frescos, y preparaciones caseras. El consumo de productos procesados es menor en zonas rurales, donde la cocina tradicional sigue presente.

  4. El poder del descanso y la naturaleza Los ticos valoran mucho el equilibrio entre trabajo y descanso. Caminar por la montaña, visitar un río o simplemente pasar tiempo al aire libre es parte de su rutina saludable. Vivir rodeados de naturaleza ha sido clave para el bienestar mental y físico.

  5. Remedios caseros con ingredientes simples Entre los favoritos están el vapor de eucalipto para descongestionar, la miel con limón para la tos, y el vinagre de manzana como desintoxicante natural. Muchos de estos remedios son compartidos por abuelas y vecinos como parte del conocimiento colectivo.

  6. Actitud positiva: la medicina del alma Decir “Pura Vida” no solo es un saludo, es también una forma de enfrentar la vida con gratitud, optimismo y sencillez. Esa filosofía ayuda a mantener una buena salud emocional, considerada tan importante como la física.

La forma en que los ticos cuidan su salud es un reflejo de su conexión con la naturaleza, su herencia cultural y su estilo de vida relajado. Tal vez por eso Costa Rica es uno de los países con mayor longevidad del mundo.



About Author

Chattlatino

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *